En este artículo podrás leer...
Significado de los colores de la bandera de Venezuela
Has llegado al lugar idóneo si necesitas saber el significado de los colores de la bandera de Venezuela.
La bandera venezolana
La bandera nacional de Venezuela está formada por tres franjas horizontales de mismo tamaño:
- La superior es de color amarillo (Código hexadecimal #FFCC00)
- La media es azul (Código hexadecimal #00247D)
- La inferior es de color rojo (Código RGB #CF142B)

Además la franja central (azul) tiene un arco con ocho estrellas blanca, cuyo simbolismo evoca a las ocho provincias firmantes del Acta de Independencia del 5 de Julio de 1811:
- Barcelona
- Barinas
- Caracas
- Cumana
- Guayana
- Margarita
- Mérida
- Trujillo
El similar diseño, común a otras banderas como las de Ecuador o Colombia se debe a que las tres formaron parte de los terrenos de la «Gran Colombia».
Significado de los colores de la bandera de Venezuela
Cada color de la enseña venezolana tiene un significado característico y único:
- Amarillo: La riqueza de Venezuela (oro y tierras muy fértiles)
- Azul: El mar Caribe que bañan las tierras de la hermosa Venezuela
- Rojo: Representa la sangre que se derramó en la lucha por su Independencia
¿Quién diseñó la bandera nacional venezolana?
Fue Francisco de Miranda quien la izó por vez primera en 1806. Aquel primer diseño es conocido como Bandera Madre. Fue adoptada como símbolo nacional en el Congreso, en 1811.
Esperamos que esta entrada sobre el significado los colores de la bandera de Venezuela te hayan ayudado a conocer más la tradición e historia de este maravilloso país. Por supuesto, si conoces más datos puedes comentar justo debajo y estaremos encantados de incluir todas las informaciones en este artículo.