El Color de los Mocos ▷【¿Qué significan?】

Todos tenemos mocos en algún momento del año y aunque nos parezcan una guarrería, el color de los mocos nos da mucha más información de lo que parece.

Los mocos los produce nuestro cuerpo como medio de limpieza de las fosas nasales, ya que son capaces de arrastrar los agentes que irritan nuestra nariz y enferman nuestra salud.

No está de más mirar el pañuelo tras sonarse los mocos y fijarse en el color de los mocos que brotan de nuestra nariz. ¿Te animas a saber más? ¡Vamos!

En este artículo podrás leer...

El color de los mocos

Mocos de color transparente

¡Los mejores! Puede haber varias opciones para que tengas mocos de color transparente:

  1. Que tu cuerpo se haya defendido de una infección y ya la está superando. El moco transparente limpia los últimos restos de dicha infección.
  2. Podría ser también que fueses alérgico a algún agente externo (polvo, gatos, etc.). Si ves que estás expulsando estos mocos durante mucho tiempo acude al médico como medida de prevención

Mocos de color blanco

Es la fase previa a los mocos de color transparente, pero siguen siendo buena señal. Los mocos de color blanco significan que tu cuerpo está en plena batalla frente a una infección y que está venciéndola. Ayuda al organismo con muchos líquidos y no practiques deportes de alta exigencia. Si todo va bien se terminarán convirtiendo en transparentes antes de que dejes de moquear.

Mocos de color amarillo

Los mocos de color amarillo suelen ser bastante viscosos. Significan que la infección con la que están peleando tus defensas está en su punto más alto. Tu sistema inmunológico está expulsando los glóbulos blancos que han muerto y los restos de la infección. Es probable que no te encuentres bien y que tosas. Puede que tengas algo de fiebre. Si la tos no es exagerada ni esta situación se alarga demasiado en el tiempo (más de una semana), no es necesario acudir a tu médico. Abrígate bien, toma muchos caldos y sopas y no sometas a tu cuerpo a esfuerzos o cambios bruscos de temperatura.

Mocos de color verde

Los mocos de color verde son similares en textura a los mocos amarillos y básicamente también significan que la batalla contra virus y bacterias está siendo muy dura. El color se debe a que la proporción de bacterias y virus es mayor que en los verdes. Sigue las mismas indicaciones que con los amarillos. Por supuesto, que si te falta el aire o sientes dolor en el pecho acude al médico.

Mocos de color negro

Los mocos de color negro o muy oscuros pueden corresponder a varias situaciones:

  • Si eres fumador
  • Si consumes drogas
  • Si tienes una infección con hongos

Ante la aparición de este tipo de moco de color negro es interesante consultar con tu doctor.

Mocos de color rojo

Los mocos de color rojo se deben normalmente a cierto contenido de sangre. No hay que alarmarse. Puede que te sonases demasiado fuerte la nariz o que algún capilar de la nariz se rompió. Si sales de una infección también es posible que salgan mocos rojos. Siempre que la situación no dure mucho tiempo (más de una semana) o que la cantidad de sangre sea abundante no pasa nada.

Mocos de color marrón

Si tus mocos son de color marrón (o color café) significan probablemente que has estado respirando en ambientes poco sanos, con contaminantes o polvo suspendido en el ambiente. También si eres fumador es posible que tu organismo trate de expulsar así el alquitrán y la nicotina que tienes en los pulmones.

Esperamos que este post sobre el color de los mocos te haya ayudado. ¿Tú compruebas el color de los mocos?

Deja un comentario